miércoles, 9 de julio de 2014

Monster





Datos:
Género:Suspenso
Autor:  Naoki Urasawa
Publicado por: Big Comic Original
Año: 1994
Anime: 74 capítulos
Trama:

Tenma Kenzou es un exitoso neurocirujano residenciado en Alemania. Un día llega al hospital un niño con una bala en la cabeza, seguido por un político que ha sufrido una embolia. El director del hospital le dice que opere al político, pues eso le daría una generosa recompensa al hospital. Tenma considera más correcto operar al niño, por lo que el político termina muriendo, costándole así su carrera y compromiso con la hija del director. Diez años después, todos aquellos que humillaron a Tenma mueren envenenados, siendo este el principal sospechoso. Pero él sabe quién es el verdadero asesino...
¡El niño que salvo hace diez años! Ahora comienza una persecusión por parte del doctor Tenma mientras huye de la policía y así atrapar al chico y enmendar el error que cometió hace diez años.


Dibujo: 10/10

No es el típico estilo manga de ojos grandotes y brillantes, sino que es más bien realista, lo que le queda perfecto. Los personajes son detallados e inconfundibles, cosa poco común en el manga, con escenarios muy realistas, un trabajo impecable, sin duda.


Narración: 9/10
La historia es constante, variada, sin ni un capítulo de relleno. Fácil y agradable de leer. Con solo un pequeño problema: en algunas páginas no determinan quién está hablando, por lo que hay que releerla varias veces antes encontrarle sentido a la conversación. Una pena que tan perfecta narración se vea empañada por ese pequeño detalle.

Trama: 10/10
Suspenso, intriga, acción, reflexiones, giros inesperados. Esta historia tiene todos los elementos de una buena novela negra, pero desarrollada con gran originalidad, sin perder consistencia a pesar de la variedad de historias alternas que se entrelazan. Una obra maestra.

 Personajes: 10/10

Únicos, originales y carismáticos. Con una personalidad profunda.Aquí no hay buenos ni malos, son humanos con sus virtudes y defectos. Además cada uno tiene su propia historia, con la que te sentirás identificad@ en algún momento. Y el villano es uno de los más carismáticos que he podido ver en cualquier historia.

Veredicto final: 9.8/10
El mejor manga que he leido en mi vida. Lo tiene todo, lo único es que la trama quizá sea algo "espesa" de tragar para el público general, pero si te gusta el buen suspenso y las historias que te rompen el coco, no dejes de leer este excelente manga. 

jueves, 3 de julio de 2014

Fall of Cthulhu



Datos:
Género: Terror
Autores: Michael Alan Nelson (escritor) y Jean-Jacques Dzialowski
Publicado por:Boom! Studios
Año: 2007
Historia:
Se desarrolla en 6 volúmenes que empiezan con el misterioso suicidio del tío de Cy, quién estaba obsesionado con Cthulhu. De su tío, Cy hereda (entre otros objetos raros) una daga. Ahí comienza a tener extraños sueños, en donde conoce a la Gran Prostituta, guardiana de todos los secretos. Todo se complica cuando la novia de Cy se suicida, y Cy se ve inmerso en un mundo donde las pesadillas y la realidad se mezclan.



Dibujo: 10/10
Increible. Con trazos preciosos de acuarela en el mundo real, con un estilo más tosco y con colores chillones muy chocantes en el mundo de los sueños.




Ya a partir del segundo tomo el dibujo se hace inconstante, cambiando continuamente entre cada capítulo, lo que le da un aire onírico que le va como anillo al dedo.


Narración: 8/10
Sinceramente, durante el primer tomo es casi una tortura. La historia es lenta, y hablan demasiado antes de llegar al punto. A partir del segundo tomo es que la cosa se pone realmente interesante. Tanto que te costará dejar de leer. Las escenas se intercambian entre personajes, haciendo la historia no lineal, pero sin rellenos absurdos, por lo que resulta muy interesante. Y eso fue lo que le faltó al primer tomo: variedad. Pero si logras leertelo, luego no podrás soltarlo.

Trama: 9/10

El universo de H.P. Lovecraft es tan inmenso, rico y variado, que se pueden sacar mil historias sin caer en la monotonía. En este comic han sabido manejarlo de una forma increible, manteniendo siempre el interés del lector. Con giros inesperados pero sin llegar a ser rebuscados. No le doy el 10 por no ser una historia completamente original.

Personajes: 7/10
Insisto en que el primer tomo es malísimo, eso incluye personajes planos (a excepción de la Ramera) y demasiado simples. Con la aparición de más personajes la cosa cambia.
Interesantes, aunque un poco clichés. Los más carismáticos resultan ser los antagonistas, aunque pudieran haberlos hecho más interesantes.

Veredicto Final: 8.5
De comics, este ha sido uno de los que más me han gustado. Pero por desgracia es una historia de leer, disfrutar, y olvidar, aunque si te gusta la mitología de Cthulhu, siempre habrá algo que te dejará con un gusanillo de querer releerlo. Tanto como si te gusta Lovecraft como si no, esta historia definitivamente te hará pasar un buen rato. El suspenso y el morbo por lo bizarro es el plato fuerte de este comic. Si te gusta el género, no dejes de leerlo.


martes, 1 de julio de 2014

Shijou Saikyou no deshi Kenichi


Datos:
Género: Shounen (acción, artes marciales, comedia)
Autor: Syun Matsuena
Publicado por: Shounen Sunday de la editorial Shougakukan
Año: Desde el 2002
Anime: 50 capítulos + 11ovas hasta el momento.

Historia:

Kenichi es un chico de buen corazón que toda su vida a sufrido de Bullying, convirtiéndolo en un chico cobarde y débil. Las cosas cambian cuando conoce a la hermosa Miu, quien vive en un doujo con seis maestros en artes marciales: Sakaki Shio (karate), Apachai Hopachai (muay thay), Ma Kensei (Kenpo Chino), Koetsuji Akisame (Jujitsu), Kousaka Shigure (experta en armas) y Furinji Hayato (nunca dicen cual es su estilo, pero es casi un dios). Todos ellos tomaran al cobarde y debilucho Kenichi para convertirlo en el Discípulo más grande del Mundo, pero con el precio de hacer pasar al joven alumno a entrenamientos que rayan la tortura, dándonos momentos de acción, peleas y muchas risas.

Dibujo: 8/10
Precioso. Excelentes trazos, personajes inconfundibles, escenarios detallados, la escenas de acción están divinamente recreadas, planos bastante complejos que le da mayor dinamismo a las peleas.

Peeeeeero.Todos luchadores tienen músculos ¡incluso las mujeres! Es normal que si practicas artes marciales tu cuerpo se tonifique, pero el autor abusa. Incluso con ropa ancha se notan los pectorales y los abdominales como si llevaran trajes de latex. Y los pliegues de la ropa carecen de realismo. Cuando es muy ajustada, parece como pintada al cuerpo, cuando es ancha muchas veces el movimiento de esta no concuerda con el de los personajes.



 Narración: 10/10
Lleva un ritmo ligero pero constante. Dificilmente aburrible. Las viñetas tienen el dinamismo perfecto para meterte en la acción, más sin confundirte. Diría que simplemente perfecto. 

Su principal gancho diría yo que es por ser una historia sencilla, sin mucha cosa de complots o traiciones, pero sin llegar a ser predecible o repetitiva al principio, lo que hace que sea fácil de engacharse, por lo que al complicarse la historia uno está tan enganchado que solo quiere seguir leyendo.

Trama: 9/10
Las artes marciales son como los jeans: nunca pasan de moda. Y no solo eso, muy pocos mangas son tan detallados en cuanto a técnicas y estilos, haciendo de este manga no solo entretenido, si no tambien muy educativo.



Lo malo es que, como la mayoría de los shonen, el relleno está a la orden del día, y aunque son historias divertidas, a veces lo que hacen es desesperarnos un poco por saber lo que viene después. Con todo, la mayoría de las situaciones son bastante atípicas, siendo así más impredecibles.
Tambien tiene grandes dosis de comedia ¿y a quién no le gusta reir?



 Personajes:10/10
Únicos, carismáticos, memorables. Cada personaje, hasta el más simple, logra resaltar por algo, tanto de forma estética como psicológica. Si no te encariñas con alguno, es porque no tienes sentimientos.

 
Las mujeres son hermosas y muy sexys, más los chicos no se quedan atrás (yo, en lo personal, estoy enamorada de Ukita. Es el tercero a la derecha), lo que hace que sean un colirio para cualquier gusto. 
Veredicto final: 9.5/10
Para mí, este es uno de los mejores mangas que he leido en mi vida. Aun sigue saliendo, y yo lo sigo religiosamente. Más si no te va la acción, no te lo recomendaría.   Esto es más para aquellos amantes de las buenas peleas y enseñanzas de sabios maestros al estilo de las clásicas películas de kung-fu. Si eres uno de estos, este manga no te defraudará.
 

lunes, 30 de junio de 2014

Saludos!



Hola! En este blog planeo sugerir y criticar comics, mangas, tebeos, novelas gráficas y demás...

Para empezar, debo aclarar que solo hablaré del comic en sí. No subiré links de descarga.

Lo que tomaré en cuenta a la hora de considerar cualquier comic será:

Dibujo: 

No es solo si el dibujo es bonito o si es muy detallado. Lo juzgaré tambien según si se adapta a la historia.

 Narración:

 Los comics tambien tienen su estructura narrativa. Muchas veces la simple forma en que ponen las viñetas puede hacer una gran diferencia. O la forma en que se desarrolla la trama tambien es muy importante.

 Trama:


 Originalidad, historia. No hay que detallar mucho en este apartado.

Personajes:

Parecerá extraño, pero me he dado cuenta que una historia aburrida con buenos personajes resulta entretenida. Una buena historia con personajes sosos resulta tediosa.

Todo esto será con nota sobre 10.

Espero que disfruten y encuentren lecturas de su agrado.